En BOSQUEJO experimentamos diseñando proyectos de paisajismo. Nuestra principal motivación es acercar la naturaleza a la vida cotidiana y transformar espacios a través de la incorporación de plantas.

Nos interesa crear paisajes integrado el conocimiento botánico a la arquitectectura. 

En la actualidad, colaboramos con profesionales del diseño y la arquitectura para llevar a cabo proyectos que abarcan desde pequeños balcones hasta extensas áreas de paisaje. Valoramos la oportunidad de formar parte de un proceso creativo en armonía con la transformación orgánica de la naturaleza. 

La residencia y campo productivo se implanta en las sierras de Maldonado, en la cuenca del arroyo Pan de Azúcar.

La balconada del Edificio Arbet se concibe como un espacio de oportunidad donde los antepechos fueron diseñados para alojar jardines. Un sistema de especies variadas conviven de manera armónica y logran embellecer el entorno y acondicionar el espacio de terraza aportando un ambiente único y diferencial a cada apartamento.

Eco HOUSING

06.05.2024

La propuesta es una asesoría de Paisaje para el concurso internacional de ideas Low-Rise: Housing en colaboración con Arq. Bernardo Martín y equipo.

La propuesta de renovación para las instalaciones del club exigió el estudio exhaustivo de especies y su ordenación que toma como inspiración el trazado original de Carlos Thays de 1911 para el Parque de los Aliados.

En esta oportunidad, el encargo de mercadolibre consistió en el reacondicionamiento vegetal para las tres torres de oficinas de WTC. A partir de un diseño existente, se realizó la instalación y puesta a punto de las plantas, llevando un mantenimiento periódico. Incorporar vegetación a los espacios de trabajo no solo mejora la calidad visual...

Renovando marca institucional en la planta industrial El desafío de la propuesta consistió en brindar un carácter renovado y contemporáneo al acceso principal del edificio industrial. Junto a la refacción edilicia se incorporó el verde desde la concepción del diseño, el cual se desarrolló en colaboración con la empresa de construcción.

Para la planta industrial Laboratorios Virbac se realizó el proyecto paisajístico con estudio de impacto territorial para un área de intervención 7000 m2.

Diseño y ejecución de proyecto en perímetro y fachadas en 4 niveles de estacionamientos. CRONOS, en la mitología griega, es el dios que personifica el eterno paso del tiempo. Se estudiaron las particularidades de todos los elementos del proyecto para aplicar correctamente los principios de diseño tales como proporción, escala, equilibrio entre...

Estudio de integración paisjítica para European, Canelones implicó una serie de acciones de relevamiento de especies existentes, y en función de esta evaluación se acciona desde la restauración y conservación de un conjunto de ecosistemas existentes en la planta.

La obra del jardín en La Fuensaviñan (localidad española en Castilla-La Mancha) aún está en proceso.

El encargo del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) consiste en el diseño de integral del predio demostrativo para la Expo Melilla.

El cometido para este Jardín fue recuperar y restaurar las especies existentes con valor ornamental y paisajístico. A la vez, incorporar al jardín existente un nuevo diseño desde una concepción sostenible mediante la selección de especies de mantenimiento escaso y acordes a un uso principalmente en temporada estival.

Email:

bosquejo.paisaje@gmail.com

Instagram

@bosquejo.paisaje

no dudes, enverdecé

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar