Eco HOUSING

La propuesta es una asesoría de Paisaje para el concurso internacional de ideas Low-Rise: Housing en colaboración con Arq. Bernardo Martín y equipo.
Bajo la premisa de imaginar nuevos modelos atractivos y sostenibles de viviendas de mediana densidad, la propuesta de Paisaje es en clave ecosistémico y la infraestructura verde opera como beneficio comunitario promoviendo el empleo uso sostenible de los recursos.
En el proyecto se definen tres escalas de vegetales que devienen de la escala territorial, el estrato herbáceo, arbustivo y arbóreo (el bioma de California es el Bosque mediterráneo conformado por estos tres estratos)
Los espacios exteriores admiten distintos usos, compatibles entre sí como ser la producción de alimentos y la recreación.
Las áreas verdes se diseñan bajo la noción de jardines ecológicos, donde la multiplicidad y variedad de especies y componentes sean más resilientes. Estos sistemas se clasifican en cuatro tipologías:
1. Aromatic and chromatic garden frutales trepadores de follajes caducos.
2. Fruit garden planted on land. Frutales de tamaño medio, comestibles, florales y aromáticas.
3. Roof vegetable garden. Granja comunitaria, productora de alimentos en la cubierta.
4. Flexible garden. Espacio que responde a las necesidades de los usuarios.